QUITO (Ecuador) empieza la campaña local…

 

Un excelente día para la ciudad de Quito (Ecuador)… los actores locales de la campaña “Quito Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo” firma la DECLARACIÓN INICIAL, para darle oficialmente inicio a la campaña…

Los actores locales son representados por: 1) El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Agencia “CONQUITO” (autoridades locales); 2) El Consorcio Ecuatoriano de Comercio Justo y la Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo (productores y comercializadores de comercio justo); 3) El “Observatorio de Economía Solidaria y Comercio Justo” y “NINAKAY” (sociedad civil).

Las entidades mencionadas se comprometen a llevar a cabo acciones concretas y de impacto para cumplir con los siguientes criterios establecidos localmente:

1) Declarar el compromiso con el Comercio Justo y la Economía Popular y Solidaria, apoyando concretamente y promocionando la campaña “Ciudades y Pueblos Latinoamericanos por el Comercio Justo”;

2) Promover las compras públicas responsables a pequeños productores y organizaciones de Comercio Justo del Distrito Metropolitano de Quito y del país, con especial énfasis en aquellos de la Economía Popular y Solidaria, fomentando la asociatividad;

3) Apoyar el fortalecimiento de los puntos de venta de productos de organizaciones de Comercio Justo y de la Economía Popular y Solidaria;

4) Unir esfuerzos para sensibilizar a los centros educativos a todo nivel del Distrito Metropolitano de Quito sobre los temas de la Economía Popular y Solidaria, el Comercio Justo y el Consumo Responsable, a través de la campaña “Universidades Latinoamericanas por el Comercio Justo”;

5) Desarrollar eventos, campañas de educación, sensibilización y promoción del Comercio Justo y la Economía Popular y Solidaria; entre las cuales, instaurando en el Distrito Metropolitano de Quito la celebración del Día Internacional del Comercio Justo;

6) Articular acciones de sensibilización, incidencia y desarrollo del Comercio Justo a nivel del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; así como fortalecer las relaciones con el movimiento internacional de Comercio Justo y la campaña “Ciudades y Pueblos Latinoamericanos por el Comercio Justo”;

7) Conformar un Comité Local de Promoción del Comercio Justo que se encargará del desarrollo y coordinación de la campaña “Quito Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo”.

Felicitamos a la Ciudad de Quito por este importante paso dentro de la campaña “Ciudades Y Pueblos Latinoamericanos por el Comercio Justo”.