Presentación de la campaña latinoamericana en Bristol-2015

Durante el fin de semana 4 y 5 de julio, Marco Coscione (Coordinador de Gestión de Recursos e Incidencia de CLAC) estuvo participando en la novena conferencia internacional de las ciudades por el comercio justo, representando a CLAC y WFTO-LA con la campaña “Ciudades y Pueblos Latinoamericanos por el comercio justo”.

La ocasión estuvo propicia para conocer más de cerca el movimiento de las ciudades por el comercio justo en el mundo, sus debilidades, sus errores, sus propuestas y sus grandes desafíos, sobre todo para el desarrollo de la campaña también en el Sur. Marco aprovechó para presentar los objetivos centrales de la propuesta latinoamericana y su enfoque.

Muchas personas estuvieron interesadas en un acercamiento más concreto con las organizaciones de productores y en la posible construcción de proyectos de hermanamiento entre ciudades por el comercio justo en Europa y posibles ciudades y pueblos en América Latina y el Caribe. También en la posibilidad de promover visitas a organizaciones de productores o acciones de turismo solidario.

También fue invitado a dar algunas-palabras-motivadoras durante la sesión plenaria y a compartir un taller sobre las posibilidades de expansión de la campaña en los países del Sur, especialmente los países más emergente. Ahí se presentó la-campaña-latinoamericana-y-su-enfoque.

1

El Alcalde de Bristol, George Ferguson, una persona muy motivadora.

2

Jenny Foster, alma y corazón de la campaña en Bristol.

3

Fátima Ismael, en representación de la UCA Soppexcca – Union de Cooperativas Agropeguarias / Jinotega – Nicaragua

4

El excelente equipo de voluntarios que apoyó el evento.

5

La declaración final (click para ampliarla).