Camarí recibe visita de Secretario de Estado de EEUU

Quito, ciudad por el comercio justo, recibió el pasado 19 de octubre la visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken. 

En su primera visita a América del Sur, Blinken se reunió con el Presidente de la República del Ecuador, Gluillermo Lasso, para abordar temas de interés bilateral, como el intercambio comercial entre los dos países.

Por este motivo fue organizado un encuentro con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) para visitar la Fundación FEPP Camari. Julio José Prado, director ejecutivo y Sagrario Angulo, coordinadora general de la fundación acompañaron al Secretario de Estado en su recorrido.

Artesanos y productores de comercio justo exhibieron sus productos, muestra de la diversidad cultural del Ecuador, así como de las iniciativas para generar inclusión social y visibilización de los actores que conforman el Sistema Solidario de Comercialización del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP)– Camari. 

La Fundación Camari ha sido un importante agente de cambio y promoción del desarrollo local y el consumo responsable, además de articular a las comunidades indígenas y grupos de mujeres emprendedoras.

Con esta visita se evidencia la labor asociativa y de promoción del comercio justo de la Fundación, ya que pequeños productores y artesanos podrían beneficiarse del fortalecimiento de las relaciones comerciales con los Estados Unidos en favor de las mipymes y las empresas de la Economía Popular y Solidaria, un sector que representa el 22% de las exportaciones del Ecuador a los Estados Unidos.

A propósito de la visita, el Secretario Blinken tuiteó en su cuenta (https://twitter.com/SecBlinken): 

“Fue genial estar en FEPP Camari y reunirme con empresarios y propietarios de pequeñas y medianas empresas ecuatorianas. Estamos orgullosos de asociarnos con Ecuador para apoyar el #Comercio justo y el crecimiento económico inclusivo y socialmente responsable. #EstamosUnidosEC.”

 

“Fue un placer visitar Ecuador esta semana. Me impresionó la impresionante belleza de la ciudad de Quito y, más aún, la increíble oportunidad que tienen Estados Unidos y Ecuador de trabajar juntos para fortalecer la democracia en la región y lograr resultados para nuestra gente.”

 

¡Felicitamos a la fundación Camari por su gestión y su trabajo! La atención en los procesos de desarrollo sostenible y comercio justo en el Ecuador son de gran importancia para Latinoamérica y el Caribe. Quito será además la sede de la conferencia mundial de ciudades por el comercio justo en 2022! Para más información:

https://www.produccion.gob.ec/secretario-de-los-estados-unidos-constato-el-trabajo-de-mipymes-ecuatorianas/

https://www.camari.org