En el Estado de Minas Gerais, Brasil, entre la Sierra de Boa Esperança y la cuenca del Río Grande, a orillas del lago de Furnas se encuentra Boa Esperança, Ciudad por el Comercio Justo desde 2017.
El Ayuntamiento de Boa Esperança y la Secretaría de Turismo en alianza con el SENAR, la Agencia de Turismo Receptivo, la Cooperativa de Café Dos Costas y el comité gestor de Ciudades por el Comercio Justo lanzaron en 2020 un portafolio de nueve rutas de turismo rural y ecológico que invitan al turista a conocer los senderos y cascadas de la Sierra de Boa Esperança, dar paseos a caballo, degustar productos locales y mucho más.
Una de estas nueve rutas consiste en conocer la experiencia de la producción de los cafés especiales de Comercio Justo en fincas productoras de la Cooperativa Dos Costas: “La ruta turística es un proyecto con el que soñamos desde hace años y hoy vemos materializado. El objetivo de la ruta es valorizar a los pequeños y pequeñas productoras, incrementar los ingresos familiares por medio de la diversificación de productos y enseñar a los turistas cómo se produce un café de comercio justo” nos comenta Eliana Reis, miembro del comité gestor y una de las productoras de café, que abrió las puertas de su finca para recibir a los turistas.
Vinicius Morais es turismólogo y uno de los guías de turismo rural encargado de la ruta de cafés especiales. Él, al igual que Eliana, guía a los visitantes por los cafetales mientras explica cómo producir un café sostenible, por qué es importante preservar el medio ambiente y cómo se realiza la cosecha y el procesamiento de los cafés especiales tostados y molidos. Su recorrido termina ofreciendo a los turistas una taza de café de comercio justo recién preparado en la cafetería “Xicara da Silva” de la Cooperativa Dos Costas: “En la Ruta de Cafés Especiales los turistas pueden tener una experiencia directa con la cultura y las tradiciones de la comunidad. Ellos viven la vida cotidiana de una finca y la deliciosa cocina local elaborada con productos orgánicos”.
Tanto Eliana y Vinicius como el comité gestor, los productores de café y la Secretaría de Turismo están satisfechos con los resultados obtenidos, ya que juntos han trabajado en estrecha alianza para promocionar el consumo de productos de comercio justo a nivel local y lograr que se reconozcan la marca y los productos de comercio justo de su ciudad: “Esta es una de las rutas turísticas preferidas por los visitantes del Centro Turístico de Boa Esperança”.
El aroma del café es el escenario perfecto para escuchar a Eliana y a Vinicius relatar la historia de la llegada del café a Boa Esperança y la conformación de la Cooperativa de productores Dos Costas: “Vengan a conocer nuestra ruta turística y a tomar un café con pan de queso mientras escuchan el proceso de producción de café orgánico y las historias de nuestra comunidad en buena prosa”.
Para más información contacta:
@agenciadeturismoreceptivo
@cafecostas5588
Facebook / boa esperanca cidade comercio justo