Artesanías en fibra de banano -Un proyecto de turismo comunitario sostenible en Mao, República Dominicana-

El pasado 1 de junio ASFAVAL, la Asociación de Fabricantes de Artesanías de la Provincia de Valverde en República Dominicana ofreció una rueda de prensa para presentar su catálogo de productos artesanales elaborados con fibra de banano.

Gracias a una alianza público-privada con el Ayuntamiento de Mao, la Cámara de Comercio y Producción de Valverde, la Comercializadora Dominicana de Comercio Justo, el Clúster Turístico de Valverde, la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC), y la Agencia de Desarrollo Local de Valverde con el acompañamiento técnico del Proyecto Turismo Comunitario Sostenible (TCS). Implementado por el Ministerio de Turismo, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) con el acompañamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) el proyecto de Turismo Sostenible Comunitario  “Ruta del Banano y Fabricación de artesanías usando como base la fibra de esta fruta” es ya una realidad para la región.

La provincia de Valverde, ubicada al noroccidente de la isla, es una región agrícola y ganadera, donde las exportaciones de banano de Comercio Justo han aumentado en los últimos años. Algunas organizaciones bananeras de Valverde forman parte de la “Red Banano” de la Coordinadora Latinoamericana de Pequeños Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC), la cual representa a 83 Organizaciones de Pequeños Productores de banano de Comercio Justo en 8 países de la Región.

Desde hace ya algunos años se han venido desarrollando iniciativas en Turismo Comunitario Sostenible con el apoyo de expertos en el tema como Takashi Aoki, Ambar Liberato y Nicol Rodríguez. 

Doris Sosa, Gestora de Fortalecimiento de CLAC para República Dominicana, ha acompañado este proyecto de transformación de la fibra del banano: “Este catálogo es un resultado del orgullo y amor de estas mujeres y hombres por la provincia para aumentar la identidad local”.

Catálogo de productos de fibra de banano

El catálogo incluye llaveros folclóricos, brazaletes tejidos en macramé, cuadros, portaretratos, aretes y cofres decorados. Estos productos estarán exhibidos para la venta a los turistas que visitan la provincia de Valverde. 

La Coordinadora Dominicana de Comercio Justo (COORDOM) respalda este proyecto que beneficia a los artesanos(as) y hace un llamado“a toda la ciudadanía a dar respaldo a cada acción pro planeta, para que así desde el cultivo de nuestros frutos hasta el reciclaje de sus desechos trabajemos por un mejor ecosistema para todos los que disfrutamos de la vida en la tierra como parte de una cultura turística en amistad con el medio ambiente”.

Para más información contacta a:

COORDOM:  https://www.facebook.com/coordom.comerciojusto

Red Banano: http://clac-comerciojusto.org/redes-y-productos/redes-de-producto/red-banano/

Nicol Rodiriguez: [email protected] 

Brenda Aracena: [email protected]