Hace varios meses la Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo (CECJ), las autoridades locales de Riobamba y otros actores de la sociedad civil local empezaron a visualizar la posibilidad de declarar Riobamba como “Ciudad por el comercio justo”. En este sentido empezaron las primeras reuniones entre los actores locales y las autoridades municipales también fueron invitadas a Bruselas para participar de la 4ta. edición de las “Assises de la Cooperación Descentralizada”, evento organizado por la Comisión Europea y el Comité de las Regiones; del cual participó el concejal Marcelo Carrazco, en representación del GAD Municipal de Riobamba.
El cantón ya cuenta con la “Ordenanza para el Fomento, Desarrollo y Fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria en el Cantón Riobamba N°. 005-2015”, donde, en su Art. 1., se hace explícita referencia al comercio justo: «En tanto que el comercio justo es una asociación comercial que se basa en el diálogo, transparencia y el respecto y que intenta conseguir más igualdad en el comercio internacional (……) a los pequeños productores».
El 7 de agosto del 2015, luego de la socialización por parte de la CECJ a las autoridades locales y actores de la economía popular y solidaria de Riobamba sobre el origen de la campaña, los principios y los criterios para declararse ciudad por el comercio justo, se conformó el primer comité técnico para desarrollar y dar seguimiento al cumplimiento de dichos criterios.
El Sr. Marcelo Carrasco Concejal del cantón Riobamba, agradece la participación de la CECJ con la presentación de los criterios para declararse Ciudad de Comercio Justo, que fue un espacio de aclaración. Espera seguir contando con los actores de comercio justo certificados, que son parte del comité técnico para que esta iniciativa propiciada por la autoridad municipal (el Sr. Napoleón Cadena en calidad de Alcalde de la ciudad), y convertir a Riobamba como ciudad pionera en el Ecuador que apoya a la economía popular, solidaria y el comercio justo.
El comité ad-hoc se reunión nuevamente el lunes 24 de agosto para planificar actividades, entre ellas la celebración del día internacional de comercio justo, así como también, desarrollar foros y espacios para la difusión de la economía popular y solidaria y el comercio justo durante el 2015 y 2016.
Son los primeros pasos para que Riobamba se sume activamente a la campaña. Esperamos que el proceso siga con todo el compromiso mostrado por los diferentes actores locales.