Español abajo…
Together we can better advocate for fair trade!
The Small Producers’ Symbol (SPP) joins actively the “Latin American Cities and Towns for Fair Trade” campaign (“Ciudades y Pueblos Latinoamericanos por el Comercio Justo”).
In Latin America the 3 big fair trade networks (CLAC, WFTO-LA and SPP) unite their efforts to promote the movement in the different countries of the continent. Beyond the different work approaches and different production and trade models that characterize these networks, all three have begun working together to advocate for fair trade in the region, to build the movement, and involve society, public and private institutions, youth and future generations of our Latin American countries.
In these efforts to raise awareness, promote the movement and advocate, our work bets on coalitions, and this is just what is being built here, in this case to develop new relationships among fair trade actors and local authorities, through such a valuable tool as the campaign “Ciudades y Pueblos Latinoamericanos por el Comercio Justo”. New human, social and economic relations between fair trade organizations, leaders in their communities, public institutions and local civil societies.
We hope that gradually more actors can support this campaign.
Juntos podemos incidir mejor por el comercio justo!
El Símbolo de Pequeños Productores (SPP) se suma activamente a la campaña “Ciudades y Pueblos Latinoamericanos por el Comercio Justo”.
En América Latina las tres grandes redes de comercio justo (CLAC, WFTO-LA y el SPP) unen así esfuerzos para promover el movimiento en todos los países del continente. Más allá de los diferentes enfoques de trabajo y de los diferentes modelos productivos y comerciales que caracterizan estas redes de comercio justo, las tres han iniciado un trabajo conjunto para hacer incidencia en la región, construir un movimiento también aquí, involucrar a la sociedad, a las instituciones públicas y privadas, a los jóvenes y las futuras generaciones de nuestros países latinoamericanos.
En estos esfuerzos por sensibilizar, fomentar el movimiento y hacer incidencia, nuestro trabajo le apuesta a las coaliciones, y es justo lo que se está construyendo aquí, en este caso para desarrollar nuevas relaciones entre los actores del comercio justo y las autoridades locales, a través de una herramienta tan valiosa como la campaña “Ciudades y Pueblos Latinoamericanos por el Comercio Justo”. Nuevas relaciones humanas, sociales y económicas entre las organizaciones de comercio justo, actores protagónicos en sus comunidades, las instituciones públicas y la sociedad civil locales.
Esperamos que poco a poco más actores puedan apoyar esta campaña.