Los actores locales de la campaña “Riobamba Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo” les invitan a la celebración del día internacional del comercio justo.
¡Riobamba ciudad de comercio justo, por un consumo responsable y sostenible
RIOBAMBA, ECUADOR, Viernes 13 de mayo de 2016
AGENDA
DÍA INTERNACIONAL DEL COMERCIO JUSTO RIOBAMBA 2016 | |||
Viernes 13 de mayo de 2016 | |||
HORA | ACTIVIDAD | METODOLOGÍA | RESPONSABLE |
8:30 | Convocatoria de participantes a la caminata | Autoridades, GADM, CECJ, WFTO, MCCH, Estudiantes. | |
09:00 | Marcha por el Comercio Justo | Participación Activa de los actores articulados al Comercio Justo mediante expresiones artísticas (Danzas, música, carros alegóricos, material divulgativo como pancartas y hojas volantes informativas). | GADM Riobamba (banda de música municipal, 1 carro de la alegría, hojas volantes).
CECJ, MCCH, Universidad (pancartas, hojas volante). |
9:45 | Refrigerio | Fundación Maquita Cushunchic. | |
10:00 | Inauguración | Ritual Andino de Iniciación del Evento con productos de comercio justo y Economía Popular y Solidaria.
Himno Nacional. Palabras de Bienvenida al evento por el día internacional de Comercio Justo. Presentación de los objetivos y expectativas del evento por del día Internacional Comercio Justo. Inauguración del evento del día internacional del comercio justo y de la feria de Comercio Justo. Visita stands de productos de comercio justo y economía popular y solidaria. |
Sra. Ana María Huacho, GADMR.
Coreado por los presentes. Eco. Diego Aulestia, Ministro de Comercio Exterior. Sra. Rosa Guamán Presidenta de la Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo – CECJ. Ing. Marina Sampedro Gerente Cooperación y desarrollo de Fundación Maquita Cushunchic. Ing. Napoleón Cadena, Alcalde de la ciudad de Riobamba. Sr. Alcalde y autoridades invitadas. |
11:00 | Presentación contexto del comercio justo | Avances y perspectivas futuras del comercio justo en América Latina: contexto latinoamericano y ciudades de comercio justo. | Sr. Marco Coscione, Coordinador de Incidencia y Recursos CLAC. |
11:20 | Presentación WFTO | Movimiento mundial, latinoamericano y Ecuatoriano para el desarrollo local | Dra. Sagrario Angulo, Coordinadora Ecuatoriana de WFTO. |
11:40 | Presentación contexto de comercio justo OPPs Ecuador | Dificultades, logros, retos e impactos del comercio justo del pequeño productor ecuatoriano. | Sra. Rosa Guamán Presidenta de la Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo. |
12:00 | Presentación experiencia de FAPECAFES | Experiencia de FAPECAFES, sus productos e impactos del comercio justo. | Ing. Vinicio Martínez Presidente de Fapecafes. |
12:20 | Presentación Fundación Maquita Cusunchic | Ponencia de la Fundación Maquita Cushunchic “31 años de contribución al comercio justo”. | Hna. María Jesús Pérez Dirección Ejecutiva de Maquita Cushunchic. |
12:40 | Presentación UTE | Experiencia sobre la implementación y acciones del Observatorio de Economía Solidaria y Comercio Justo de Ecuador y la ruta para ser considerada como Universidad Latinoamericana del Comercio Justo. | Eco. César Marcillo, Coordinador del Observatorio de Economía Solidaria y Comercio Justo UTE. |
13:00 | Presentación MAGAP
|
Fomento y Apoyo al Comercio Justo desde el MAGAP. | Ing. Jamil Ramón, Subsecretario de Desarrollo Rural MAGAP. |
13:20 | Foro abierto para preguntas y respuestas | ||
13:30 | Almuerzo | Fundación Maquita Cushunchic | |
14:30 | Presentación Estrategia Ecuatoriana de Comercio Justo. | Avances, retos y proyecciones de la construcción. | Eco. Silvana Vallejo, Viceministra de Políticas y Servicios de Comercio Exterior |
14:50 | Presentación Ponencia GADM-R Experiencia sobre la Declaratoria a Riobamba como Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo. | Experiencia sobre la Declaratoria a Riobamba como Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo. Avances, Logros, Retos y Perspectivas. | Ing. Marcelo Carrasco Concejal de GADM Riobamba |
15:00 | Espacio de preguntas y respuestas | ||
15:10 | Conclusiones y compromisos para fortalecer la iniciativa de Riobamba como ciudad Latino americana por el comercio justo. | Construcción de Estrategias de apoyo a Riobamba como Ciudad de comercio justo y sus actores OPPs.
Publicación y Seguimiento del Manifiesto al Sr. Alcalde de la ciudad de Riobamba.
|
Presentación del manifiesto al Sr. Alcalde de la ciudad de Riobamba.
Acuerdos con diferentes actores invitados al evento.
Sistematización UNACH. |
16:30 | Cierre del evento e invitación a la Feria. | Ing. Napoleón Cadena, Alcalde de la Ciudad | |
Himno a Riobamba | |||
Reuniones cerradas voluntarias | CLAC, CECJ, Ministerios Universidades Municipios | Comisión organizadora | |
17:00 | Cierre de la feria de comercio justo |